



Se busca representar la dicotomía que existe en el universo, mediante una expresión arquitectónica, lo sólido y lo vacío, lo horizontal vs lo vertical, lo claro vs lo oscuro; y así tener y representar una idea creativa de lo que es UNISECTRA, dando respuesta a su filosofía de empresa, haciendo uso de los siguientes criterios: innovación, fortaleza, creatividad, luminosidad y modernidad.
El edificio consiste en un juego de volúmenes que se intersectan y sobresalen unos más que otros, para darle así movimiento al edificio. Estos volúmenes están proyectados de manera modulada, trabajando la doble altura y el intercambio entre lo lleno (sólido) y lo vacío (cristal o terrazas abiertas).
La edificación consta de 9 niveles y un helipuerto en el techo del mismo. Dentro del cual se destinó el 8vo piso para el restaurant, aprovechando así la excelente vista de la ciudad que se contempla a esta altura.
LA MARCA
Las marcas y corporaciones nacen por inspiración inicial pero, en cada ocasión difieren las motivaciones estratégicas y de mercado que las generan, la metodología que las proyecta, los límites que las contienen, la identifican y diferencian. Cada proyecto de identidad corporativa propone su propia
investigación que complementa, en este caso, el eventual diagnóstico de su consultor-arquitecto, el pedido de diseño por parte del promotor, los
muestreos de posicionamiento a futuro dentro del mercado, la evidencia de los objetivos deseados, todo esto unido a la necesidad de encontrar su propia identidad visual.
EL CONCEPTO
Se ha propuesto a ECO PETROLEO, como una marca de protección ambiental; una marca que si bien su producto es un recurso no renovable, el manejo del mismo está arraigado a los más altos estándares de protección al ambiente. En cuanto a su imagen arquitectónica se ha planteado que cada estación de servicios sea alegórica a "Un bosque que brinda protección y servicio a sus usuarios" y que la misma imagen "icónica" fomente y recalque el concepto general de la marca.
Este concepto de "Un bosque que brinda protección y servicio a sus usuarios", se concretiza por medio a la creación de una estructura de aluminio que simboliza la estructura de un árbol, la cual, repetida, crea el follaje o techo que cubrirá la estación de servicios.
Concepto
Un eje central, que nos sirva como elemento de unión de tres puntos principales que se han planteado en la idea primaria del proyecto y de articulación, de cada una de las partes que se conforman a partir de este.
Objetivo
Con nuestro trabajo buscamos cumplir con los requisitos de nuestro cliente, de crear un complejo residencial en el cual se presenten tres tipologías habitacionales; y por otro lado, proyectar nuestra filosofía de mantener el vínculo Arquitectura- Ambiente- Sociedad, lo cual se logrará conservando gran parte del medio vegetal existente en el territorio a intervenir, y resaltando sus atributos con ayuda de la arquitectura, para que así el usuario pueda gozar de ambos ecosistemas dentro del nuevo complejo.